El Instituto Serrapilheira y el Centro Internacional de Física Teórica - Instituto Sudamericano de Investigaciones Fundamentales (ICTP - SAIFR) están lanzando conjuntamente el Programa de Capacitación en Biología Cuantitativa y Ecología. El objetivo del programa es preparar a las futuras generaciones de investigadores brasileños y latinoamericanos en las ciencias de la vida con un enfoque en el uso de herramientas de las matemáticas, la física y la informática. Buscan estudiantes que deseen abordar los mayores interrogantes y desarrollar investigaciones de vanguardia en biología y ecología. A largo plazo, apuntan a producir una generación de jóvenes científicos brasileños y latinoamericanos altamente capacitados con habilidades cuantitativas que estudiarán sistemas biológicos complejos. De los 15 profesores del curso, 8 trabajan en Estados miembros o países asociados del Programa Marco Europeo de Investigación e Innovación, lo que representa además una oportunidad para conectarse y trabajar en red con prestigiosos académicos. Los candidatos tienen que estar graduados de un programa de pregrado o estar planeando hacerlo antes del 31 de diciembre de 2021 en una institución de educación superior en Brasil u otro país latinoamericano. Aquellos que ya están en un programa de posgrado (ya sea de maestría o doctorado) también son elegibles. Los estudiantes con formación académica en cualquier campo son bienvenidos. Si bien no es necesario tener experiencia en investigación en ciencias biológicas, los estudiantes deben dominar el inglés y tener conocimientos previos de cálculo diferencial e integral. (estos requisitos se comprobarán durante el proceso de selección). Esperamos que los participantes del taller aprovechen al máximo la oportunidad de interactuar con científicos que están liderando el camino de la investigación de alto impacto en la comunidad científica global y que quieren contribuir al proceso de formación de jóvenes investigadores con gran potencial. Por lo tanto, los participantes deben dedicarse de lleno al taller. Buscamos alumnos curiosos dispuestos a sumergirse en cada sesión y participar activamente, haciendo preguntas, interactuando y colaborando para desarrollar el proyecto grupal, estando abiertos a nuevos conocimientos, enfoques y perspectivas. El programa brinda capacitación intensiva a estudiantes que se encuentran en el inicio de sus carreras académicas. Además de la inmersión en los principales temas de biología y ecología a través del contacto directo con científicos de instituciones internacionales de vanguardia en sus respectivos campos, los participantes recibirán capacitación en el uso de métodos cuantitativos para resolver los problemas más vanguardistas en las ciencias de la vida. A partir de 2022 (si las condiciones de salud lo permiten), el programa ofrecerá un curso presencial de seis meses dividido en módulos introductorios (enero-febrero) y avanzados (marzo-junio), a realizarse en São Paulo en las instalaciones del ICTP-SAIFR. en el campus de IFT-UNESP (Universidad Estadual de São Paulo). Al finalizar los módulos, los participantes desarrollarán una propuesta de investigación para continuar sus estudios a nivel de doctorado y estarán listos para competir por la admisión en programas de doctorado en los principales centros de excelencia a nivel mundial. Las solicitudes para el programa 2022 se abrirán en agosto de 2021. A la luz de las medidas necesarias de hoy para hacer frente a la pandemia de COVID-19, el programa de capacitación de 2021 se llevará a cabo en línea en una versión más corta de un mes. En julio de este año, ofreceremos un taller de cuatro semanas para hasta 50 participantes.
Jóvenes investigadores, estudiantes de grado avanzados y egresados recientes
Tendrán prioridad los primeros 500 postulantes