Becas para cursar programas de Postgrado en ITESO, México
Becas para cursar programas de Postgrado en ITESO, México

Este programa de becas es una acción de fomento de los estudios de posgrado y de cooperación con las universidades iberoamericanas patrocinado por la Dirección de Investigación y Posgrado del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara (México), en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), atendiendo a uno de los objetivos estratégicos de internacionalización y potencialización del trabajo en redes que se plantea el ITESO en el marco de su Plan de Desarrollo Académico.
La convocatoria financia un máximo de 9 (nueve) becas con una dotación de 90 % del costo de la matrícula de cada uno de los programas, los cuales forman parte del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para la realización de estudios de doctorado, maestría o especialidad en el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara (México).
Fecha de cierre en PRI para solicitar aval: 27 de marzo de 2023 y 26 de abril de 2023 según el máster.
Presentar documentación mediante el siguiente formulario
Fecha de cierre AUIP: 31 de marzo de 2023 a las 23:59 horas Madrid
30 de abril de 2022 a las 23:59 horas Madrid.
Objetivos
• Fomentar el intercambio y movilidad académica de los Programas de Posgrado del ITESO con Instituciones de Educación Superior Iberoamericanas.
• Facilitar el acceso de estudiantes iberoamericanos a programas de Posgrado que forman parte del Programa Nacional de Calidad del CONACYT en el ITESO.
• Incrementar la participación de estudiantes internacionales de posgrado para desarrollar procesos de investigación, gestión de conocimiento y su transferencia, mediante redes de colaboración a nivel nacional e internacional.
Destinatarios
Las becas van dirigidas a personas de nacionalidad distinta a la mexicana que estén vinculadas a instituciones de educación superior no mexicanas asociadas a la AUIP.
Beneficios
Las becas cubren el 90% de los gastos de matrícula de cada programa, incluidas las tasas administrativas, con excepción de la tasa de expedición del título o proceso de titulación ante la oficina de Servicios Escolares del ITESO.
Requisitos de los solicitantes
• Ser egresados o profesores vinculados a instituciones no mexicanas asociadas a la AUIP.
• Tener conocimientos previos en las áreas afines a los posgrados que se ofrecen.
• Contar con evidencia del punto anterior y con una carta de respaldo de la institución.
Programa de posgrado
- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/doctorado-ciencias-ingenieria - Doctorado en Estudios Científico-Sociales (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/doctorado-estudios-cientifico-sociales - Doctorado Interinstitucional en Investigación Psicológica (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/doctorado-investigacion-psicologica - Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/maestria-ciudad-espacio-publico-sustentable - Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/maestria-comunicacion-ciencia-cultura - Maestría en Diseño Estratégico e Innovación Social (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/maestria-diseno-estrategico-innovacion-social - Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/maestria-proyectos-edificacion-sustentables - Maestría en Sistemas Computacionales (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/maestria-sistemas-computacionales - Especialidad en Sistemas Embebidos (1 beca):
https://posgrados.iteso.mx/especialidad-sistemas-embebidos
Documentos solicitados para tramitar el aval institucional
-
carta o aval de la Unidad Académica donde desarrolla sus actividades de posgrado el/la postulante, o bien de donde es egresado/a. Debe estar firmada y sellada por Decano/a, Vicedecano/a, Director/a o Vicedirector/a, Secretario/a de Relaciones Internacionales y dirigida a la Prosecretaria de Relaciones Internacionales Dra. Elena Pérez.
-
CV nominal sin certificación respaldatoria.
-
Enviar esta documentación escaneada mediante el siguiente formulario
NOTA IMPORTANTE: Antes de iniciar la solicitud, es necesario leer atenta y detenidamente las bases de la convocatoria. Se recomienda descargarse el archivo y cada vez que, al realizar la solicitud, se plantee una duda volver a revisar las bases.
Más información y descarga de archivos
http://auip.org/es/becas-auip/2558
Contacto en PRI
Movilidad Internacional Saliente | outgoing@internacionales.unc.edu.ar
Prosecretaría de Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de Córdoba
Haya de la Torre S/N Planta Baja
Patio de las Palmeras
Pabellón Argentina - Ciudad Universitaria.
Córdoba - Argentina