Ley Micaela: comienzan los cursos de capacitación sobre género en la UNC

Con el objetivo de capacitar y sensibilizar a toda la comunidad universitaria en materia de género y violencias de género, la Universidad Nacional de Córdoba comenzará a dictar el próximo 26 de noviembre un curso virtual dirigido a docentes, docentes en formación y nodocentes de esta casa estudios. Dicha formación se ofrecerá en el marco de la Ley Micaela (Ley Nacional N° 27.499), que establece la capacitación obligatoria para funcionarios y agentes de los tres poderes del Estado de todos los niveles (nacional, provincial y municipal).
Esta primera etapa de formación se realizará bajo la modalidad on line a través del Campus Virtual, y se completará luego con una instancia presencial el próximo año. Para participar, es necesario inscribirse previamente a partir del 19 de noviembre, mediante un link que llegará por correo electrónico al personal docente y nodocente de la UNC y de los colegios preuniversitarios Monserrat y Manuel Belgrano. En 2020 además se llevará a cabo la capacitación con autoridades y personal jerárquico de esta casa.
La propuesta es coordinada por la recientemente creada Unidad Central de Políticas de Género (UCPG) de la UNC, junto con el Plan de Acciones y Herramientas para Prevenir, Atender y Sancionar las Violencias de Género de esta casa. La modalidad y contenidos del curso fueron elaborados por una comisión integrada por referentes y especialistas sobre la temática pertenecientes a diferentes facultades y dependencias universitarias, espacios de investigación y colegios preuniversitarios, así como de la Asociación de Docentes y Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) y de la Asociación Gremial de Trabajadores de la UNC "General José de San Martín".
Por informes y solicitudes: genero@rectorado.unc.edu.ar