Olimpíadas Argentinas de Astronomía 2019
Olimpíadas Argentinas de Astronomía 2019
El Observatorio Astronómico de Córdoba invita a participar de la Olimpíadas Argentinas de Astronomía.
La competencia contempla dos modalidades de participación: la Modalidad Teórico-Práctica y la Modalidad Especial. Para inscribirse se deberá completar el siguiente formulario de inscripción: https://oaa.oac.unc.edu.ar/participar/inscripcion/
La participación en la Olimpíada es totalmente libre y gratuita.
Actualmente son organizadas por el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC), la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata, y el Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio – Universidad Nacional de San Juan (ICATE-CONICET-UNSJ) cuentan con el aval de la Olimpíada Argentina de Física, la Facultad de Matemática Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba, y el auspicio de la Asociación Argentina de Astronomía.
Modalidad Teórico-Práctica: Contempla la participación de alumnos de los establecimientos educativos de nivel secundario (nivel medio) mediante la resolución de ejercicios teórico-prácticos de astronomía y astrofísica. Los alumnos deberán preparase para rendir un examen de preselección que será el próximo 9 de septiembre. Aquellos que queden seleccionados continuarán en la instancia presencial, que se realizará en el Observatorio Astronómico de Córdoba. El examen final está previsto para el 14 de noviembre.
Modalidad Especial: Esta modalidad contempla la participación de estudiantes y/o personas con discapacidad intelectual que estén incluidas en establecimientos educativos de nivel secundario (nivel medio) y/o que asisten a instituciones que trabajan con personas con discapacidad (establecimientos de modalidad especial, centros de día, fundaciones, etc.). Los participantes deberán presentar distintos trabajos en las categorías Lengua y Literatura, Expresión Plástica, Expresión Musical y Diseño gráfico bajo un tema de investigación propuesto. Para este año el tema de investigación elegido es: "Los viajes al espacio". La fecha límite para la presentación de trabajos es el 27 de septiembre.