Con la participación de la UNC, se realiza la 5ª edición de Vincular Córdoba
Con la participación de la UNC, se realiza la 5ª edición de Vincular Córdoba

Los días 21 y 22 de marzo se realiza la 5ta edición de Vincular Córdoba, el evento más relevante de articulación público-privada de la región dirigida a favorecer la articulación entre empresas, la academia, los centros tecnológicos, el municipio y la provincia con el fin de generar vínculos entre el sector de ciencia y técnica y el sector socio productivo, para desarrollar y dinamizar la capacidad innovadora emergente. La UNC, a través de la Incubadora de Empresas de la SeCyT, forma parte de las instituciones organizadoras. (14.03.2019)
Las jornadas se realizarán el 21 y 22 de marzo en la Universidad Tecnológica Nacional –Facultad Regional Córdoba con diferentes modalidades de participación como, conferencias, presentación de oportunidades, exposición de paneles académicos, rondas de vinculación y negocios, presentación de fuentes de financiamiento.
Ya 70 oradores -empresarios, investigadores, emprendedores confirmaron la presentación de oportunidades ofertas y demandas en transformación digital, metalmecánica, energías renovables y eficiencia energética, nano y biotecnología
La participación en reuniones de vinculación y de negocios se desarrollará en el marco del evento, se gestionan de manera previa a través de una vincularcordoba.com. Cada participante deberá generar su perfil con datos personales y/o de la empresa/institución a la que pertenece y podrá navegar por el listado de participantes para agendar posibles reuniones presenciales y presentaciones de interés.
El valor de estas reuniones, reside en la diversidad de actores que participan en el evento, permitiendo generar encuentros intersectoriales, interinstitucionales, empresarios y poder generar competitividad en la región.
Para inscripciones: vincularcordoba.com o escribir a vincularcordoba2019@gmail.com
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba( UTN FRC);Universidad Católica de Córdoba (UCC); Universidad Nacional de Córdoba ( UNC), Facultad de Ciencias Químicas (UNC), Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Universidad Blas Pascal (UBP); Universidad Nacional de Villa María (UNVM); Universidad Siglo 21 (US21), Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC); Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC); Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA); Centro Tecnológico De Arteaga (CTDA); CEPROCOR; CONICET; FOPET; Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba) ; Vivero Metalúrgico, UVITEC.
Apoyan
Cámara Argentina Fintech; ENDEAVOR, ANDEN, Mentores ISI, RAMCC, Lean Analytics Association, Circulo profesional de comunicación institucional y relaciones Públicas (CIRCOM), CADIEC , ASETEC, Córdoba Technology Cluster, ALAYA
Patrocinan
Banco de la Nación Argentina, EPEC, Mercado Libre, Agencia Córdoba Innovar+ Emprender , La Voz del Interior, Secretaría de Planificación y Modernización de la Provincia de Córdoba, Fundación Sadosky, Municipalidad de Córdoba, Federal Valores , Sarico Distri S.A. Energías Alternativas
Media Partners
Punto a Punto, 90.7, Es Argentino , Comercio y Justicia.