Convocatoria a selección de Docentes Tutores
Convocatoria a selección de Docentes Tutores

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, Área Central de la Universidad Nacional de Córdoba convoca a selección de docentes tutores para desempeñar tareas vinculadas a los espacios de acompañamiento a las trayectorias académicas de los estudiantes de la Universidad.
-Unidades Académicas y cantidad de docentes tutores:
1°) Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1 docente tutor)
2º) Facultad de Ciencias Químicas (1 docente tutor)
3º) Facultad de Lenguas (1 docente tutor)
3º) Facultad de Ciencias Médicas: (3 docentes tutores)
Tutor/a docente para espacios de acompañamiento a las trayectorias académicas de estudiantes, se priorizará las tutorías a las/los estudiantes beneficiarios de becas, estudiantes con discapacidad y estudiantes madres/ padres con hijos/hijas y/o niñas y niños a cargo.
Requisito excluyente para presentarse en la convocatoria:
- Ser egresado: Profesor, adscripto, instructor, colaborador, ayudantes y/ o figuras equivalentes del curso de nivelación y asignaturas de la/s carrera/s de grado de la Facultad a la que se postula de la Universidad Nacional de Córdoba.
Se valorará en las/los postulantes los siguientes antecedentes específicos de las tareas y funciones a desempeñar en el cargo:
- Participación en proyectos, programas, propuestas institucionales vinculadas a la inclusión educativa en la Universidad Nacional de Córdoba.
- Formación complementaria en temas vinculados al ingreso, permanencia y egreso en la universidad, instituciones educativas, orientación vocacional, estrategias pedagógicas, problemas de aprendizaje, orientación en autogestión y otros relacionados a tutorías de estudiantes.
- Conocimiento de los espacios institucionales, servicios, y/o dependencias de la Universidad que atiendan las problemáticas y necesidades de los estudiantes.
- Flexibilidad horaria.
- Capacidad para trabajo en equipo.
Tareas y funciones a desempeñar:
Con el/la estudiante:
- Garantizar el funcionamiento del espacio de acompañamiento al estudiante en la Unidad Académica.
- Brindar a los/las estudiantes estrategias pedagógicas que faciliten el proceso de aprendizaje.
- Elaborar e implementar estrategias de abordaje para el acompañamiento de los/las estudiantes en el curso de nivelación y materias de la carrera, haciendo foco en aspectos académicos, administrativos (autogestión) y sociales (relación docente- alumno/a y vínculos entre pares)
- Orientar a los y las estudiantes sobre los espacios institucionales donde acudir ante dificultades y necesidades, procurando acompañar los trayectos y al mismo tiempo posibilitar el logro de la autonomía por parte de los mismos.
Con el equipo responsable del programa:
- Coordinar con los espacios de acompañamiento de la Unidad Académica (gabinetes y/o equivalentes) estrategias conjuntas para acompañar a los/las estudiantes.
- Articular con el equipo responsable del programa de acompañamiento a las trayectorias académicas estudiantiles, quienes tienen un espacio de atención en la SAE, área central, ante cualquier dificultad que se le presente al estudiante y que no pueda resolverse en la Unidad Académica.
- Asistir a los espacios de formación previstos por el equipo responsable del programa.
- Participar de reuniones periódicas junto al equipo responsable del Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas a los fines de socializar información y
- sostener espacios de supervisión de las actividades.
Período de designación: febrero a julio del año 2019.
Carga horaria: 10 hs. semanales
Remuneración: $ 3.500 (Mensuales)
Figura: contrato de locación de servicios de profesional independiente (sin relación de empleo público)
Las y los interesadas deberán presentar al momento de la inscripción la siguiente documentación:
- FICHA DE INSCRIPCIÓN (descargarlo aquí) (ítems del curriculum nominal) on line y copia impresa de la misma firmada por el postulante (antecedente que se presentara por mesa de entradas);
- Fotocopia del título de grado (no hace falta que este legalizado);
- Fotocopia de DNI actualizado;
- Constancia de opción y categoría monotributo AFIP;
- Certificación de pertenencia institucional al curso de nivelación y/o asignaturas de la Unidad Académica que se presenta.
Recepción de antecedentes: Desde el 27/11 al 4/12 de 2018 en mesa de entradas de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de 10 a 14 hs. Juan Filloy s/n primer piso.
Evaluación de antecedentes: 5 y 6 de diciembre de 2018.
Entrevistas personales: 7 al 11 de diciembre de 2018. Horarios a convenir.
Observación: Pasaran a entrevistas 3 postulantes pre-seleccionados en la evaluación de antecedentes por Unidad Académica Se confeccionará un orden de mérito.
Evaluación y selección: estará a cargo de un comité evaluador conformado por: Titulares: Arq. Pablo Cabrera; Lic. Esp. Carmen Clark, el Secretario/a de Asuntos Estudiantiles de la Unidad Académica correspondiente a los postulantes de su Facultad. Suplentes: Dra. Carmen Stabile, Psp. Candela Archilla.
Dirigirse personalmente a la Dirección de Inclusión Social, 1° piso, Av. Juan Filloy s/n, de lunes a viernes de 9 a 16 hs, por teléfono al 535-3761 interno 15403-15405, por mail: atrayectoriasestudiantiles@gmail.com