El Programa Puntos de Extensión convoca a estudiantes a participar de sus proyectos
El Programa Puntos de Extensión convoca a estudiantes a participar de sus proyectos

Inscripciones abiertas
El Programa Puntos de Extensión abre una nueva convocatoria a estudiantes de la UNC que quieran participar de seis proyectos que se desarrollarán en diferentes zonas de la ciudad de Córdoba. Este Programa depende de la Secretaría de Extensión y junto con instituciones referentes de zona sur, Alberdi y noroeste, implementa acciones para trabajar en cuestiones puntuales que involucran a vecinos y vecinas de los barrios.
Los proyectos disponibles son: “Yo cuido Alberdi”, “Construyamos Alegrías”, “Córdoba Ciudad Sustentable”, “Punto de Lectura”, “Fábrica de ideas 3D” y “Jóvenes del Futuro”. Quienes finalicen la experiencia en cualquiera de las seis propuestas, podrán acreditar para Compromiso Social Estudiantil.
Los/as interesados/as deben completar este formulario.
Más información: puntosdeextension@extension.unc.edu.ar
Realizar acciones de concientización junto con los vecinos de barrio Alberdi para fomentar el cuidado del ambiente, siendo uno de los ejes principales la gestión de los residuos sólidos domiciliarios.ver más...
Favorecer el desarrollo integral de niños y niñas de zonas vulnerables a través del diseño y construcción de juegos y juguetes educativos con materiales sustentables, articulando con distintas instituciones.ver más...
Formulación e implementación de talleres de concientización ambiental a niños y niñas, mediante actividades recreativas que aborden tres ejes temáticos: cuidado de recursos renovables y no renovables, fomento de modos de producción y consumo responsables (3R), y acciones por el clima.ver más...
Fomentar la construcción de espacios colectivos para la promoción y animación a la lectura de niños y adolescentes, despertando el deseo de leer, descubrir el libro y desarrollar la habilidad lectora, para transformar así la lectura en una actividad libre, enriquecedora y autónoma. ver más...
Aprender a materializar ideas utilizando la tecnología 3D para generar soluciones colaborativas a problemáticas identificadas en el contexto social. ver más...
Generar espacios y herramientas para fomentar el rol de los jóvenes como agentes de transformación social. ver más...