Tejiendo crochet

El Área de Cultura de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, ofrece un nuevo espacio de aprendizaje y recreación, para quienes quieran aprender, "Tejiendo crochet" que dará comienzo el lunes 22 de mayo a las 15.
Serán cuatro encuentros de dos horas cada uno, que tendrán lugar en la Sala de reuniones de la Biblioteca de la facultad  y será dictado por Laura Varela.
Se solicita traer aguja de crochet, hilo macramé y un repasador.
¿Qué es el crochet?
El crochet es una variedad de tejido tan versátil que desde la antigüedad se utiliza para tejer abrigos, mantas, recipientes, bolsas, objetos de decoración, agarraderas, etcétera.
Cuando se teje crochet, se realiza el enlazado del hilado con una aguja con forma de gancho; de ahí que en algunos países como España, este tipo de tejido reciba el nombre de ganchillo.
Si bien no hay precisiones, se cree que el ganchillo evolucionó a partir de las prácticas tradicionales árabes, sudamericanas o chinas, pero no existen pruebas consistentes de esta labor hasta que se popularizó en Europa durante el siglo XVI.
Más información en la Secretaría de Extensión de la facultad, Av. Valparaíso s/n Ciudad Universitaria. pagina web: www.agro.unc.edu.ar