Encuentro entre estudiantes beneficiarios de becas y docentes tutores

Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas de los Estudiantes

El martes 11 de abril a las 12 hs. se llevo a cabo en el auditorio azul, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, el primer encuentro entre estudiantes beneficiarios de becas y docentes tutores de las Unidades Académicas,  en el marco del proyecto de acciones complementarias 2016/2017 dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. 

El encuentro contó con la presencia del Secretario de Asuntos Estudiantiles, Ing. Agr. Leandro Carbelo,  el Coordinador de Inclusión y Ciudadanía Estudiantil, Arq. Pablo Cabrera, el equipo de profesionales del Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles, los estudiantes beneficiarios de becas y los docentes tutores de las unidades académicas. Participaron también del encuentro autoridades y  secretarios de asuntos estudiantiles de algunas Facultades.

Actividades:

-Apertura del encuentro: a cargo del Secretario de Asuntos Estudiantiles, quien dio la bienvenida a los estudiantes becarios y docentes tutores, reforzando el compromiso institucional de fortalecer el acompañamiento y orientación a los becarios desde un abordaje integral, con el propósito de  promover mejoras en sus trayectorias de estudio. Y a  partir de la consolidación de un sistema de apoyo, coordinado por el departamento de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles tendiente a promover la  integración plena del estudiante a la vida universitaria.

-Presentación de las actividades del departamento: a cargo del equipo de profesionales quienes puntualizaron las acciones a desarrollar con los estudiantes becarios y los docentes tutores durante el ciclo lectivo 2017, valorizando el rol de los mismos en la tarea de acompañar a los estudiantes desde lo académico (contenidos), pedagógico (estrategias de aprendizaje) socio-afectivo  (situaciones personales y sociales emergentes que interfieran en el  cursado) e institucional (cuestiones administrativas, de autogestión) en articulación con los espacios propios de acompañamiento en la Facultades y el equipo de profesionales del departamento en la SAE central.

Se puso a disposición el cronograma de los talleres de apoyo de estrategias de estudio, oratoria, afrontamiento de ansiedad antes situaciones de examen, orientación vocacional, producción de textos académicos y orientación laboral  para que los estudiantes realicen el primer cuatrimestre.

En un segundo momento se presentaron los docentes tutores por Unidad Académica y se llevo a cabo una actividad grupal  entre éstos y  los estudiantes por Unidad Académica,  donde se intercambiaron experiencias en relación al trayecto del curso de nivelación, se expresaron necesidades en relación al cursado y se organizo la agenda de tutorías en el ámbito de la Facultad.

Los estudiantes rescataron como positivo la posibilidad de contar con un docente tutor que los acompañe durante el cursado expresando en palabras:

“Es una guía, para saber cómo enfrentar los estudios, reforzar actividades académicas” (estudiante beca ingresantes)

“Recibir consejos para mejorar el cursado” (estudiante beca de fondo único)

“Ayuda  en cuestiones administrativas y comprender el funcionamiento de la Facultad” (estudiante beca ingresantes)

“Ayuda en las evaluaciones teóricas” (estudiante fondo único)