Programa Escala Estudiantil- AUGM
Programa Escala Estudiantil- AUGM

La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales, convoca al Programa de Intercambio ESCALA Estudiantil, a través del cual estudiantes de grado pueden cursar un semestre de su carrera en una Universidad Miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
Fecha límite de postulación
Viernes 2 de mayo a las 10 hs. (ARG) mediante el siguiente Formulario web
UNIVERSIDAD | FACULTAD | PLAZAS |
Universidad Federal de Minas Gerais |
Abierta a todas las áreas |
1 |
Universidad Federal de Santa Maria |
Abierta a todas las áreas |
1 |
Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP – Brasil)
|
Abierta a todas las áreas |
1 |
Universidad Federal de San Carlos (UFSCar – Brasil) |
Abierta a todas las áreas |
1 |
Universidad de Sao Paulo (USP – Brasil) |
Abierta a todas las áreas |
1 |
Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC-Brasil)
|
Abierta a todas las áreas |
2 |
Universidad de Concepción (UNC – Paraguay)
|
Exclusivo para carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias |
1 |
Universidad Santiago de Chile (USACH-Chile)
|
Abierta a todas las áreas |
1 |
Universidad de Playa Ancha (UPLA - |
Abierta a todas las áreas |
1 |
Universidad de la República (UdelaR |
Abierta a todas las áreas |
1 |
Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)
Es una asociación constituida en la región del MERCOSUR que tiene por objetivo “transformar las relaciones de cooperación interuniversitaria, tradicionalmente bilaterales, en un proceso de integración orgánico de mayor amplitud, sustentado por una estructura formal, con modalidades de funcionamiento que propician la continuidad de las acciones emprendidas y le confieren una proyección hacia el futuro de creciente relevancia continental. Para alcanzar tales propósitos, la movilidad de las nuevas generaciones de estudiantes constituye un pilar fundamental en la construcción de un "espacio académico común ampliado" y un aporte definitorio al proceso de integración de nuestros pueblos”.
La AUGM está constituida por Universidades de Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia y Chile.
Objetivos del Programa Escala Estudiantil
-
Impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico común regional a través de la movilidad de estudiantes.
-
Promover que los estudiantes regularmente matriculados en carreras y licenciaturas en una universidad del Grupo cursen parte de sus estudios, durante un semestre lectivo, en otra universidad de un país diferente al de su residencia, previa garantía, emanada de la universidad de origen, de que se le otorgará el reconocimiento académico posterior.
-
Contribuir a profundizar los vínculos entre los docentes participantes en la coordinación académica del Programa.
Financiamiento de las movilidades
- De acuerdo a los resultados de la evaluación descripta en el inciso 8 de la presente convocatoria, se asignará exención de matrícula (en los términos establecidos por la universidad contraparte, que puede percibir alguna tasa o servicio no académico).
- La universidad anfitriona financiará, durante el período de estadía, el alojamiento y manutención de los estudiantes que reciba.
-
Apoyo financiero para cubrir parcialmente gastos de traslado.
-
El estudiante afrontará los siguientes gastos:
- Gastos de traslado que no queden comprendidos en la ayuda de viaje descripta ut supra.
- Visa de estudiante
- Seguro de accidente, vida, salud y repatriación, con cobertura Covid-19.Gastos personales no contemplados en el programa.
Requisitos
- Estar oficialmente matriculado en la Universidad Nacional de Córdoba y tener aprobado, al momento de postulación a la convocatoria, al menos los dos primeros años de la carrera aprobado.
- Permanecer inscripto como alumno regular de la Universidad Nacional de Córdoba durante el período completo del intercambio, el cual debe significar un avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su carrera y no la culminación del mismo.
-
Tener pasaporte vigente (o el trámite iniciado) al momento de la postulación.
-
Con preferencia, conocimientos de idioma portugués para los postulantes a intercambios con universidades brasileñas (no excluyente)
-
Cumplir con los requisitos específicos exigidos por la universidad de destino. Los candidatos que resulten seleccionados deberán entregar en el plazo indicado por la Prosecretaría de Relaciones Internacionales la documentación exigida por la institución de destino.
Solicitudes – Documentación a presentar
A fin de poder formalizar su solicitud los interesados deberán seguir estos pasos: completar el Formulario web , cargando en un único archivo pdf (tamaño máximo 6 MB) la siguiente documentación en el siguiente orden:
-
Formularios de solicitud (Formularios PEEG1/PEEG2) con el plan de estudios firmado por el coordinador académico correspondiente (podrá ser descargado dentro de nuestra web en la convocatoria).
-
Certificado Analítico actualizado
-
Certificado de Alumno Regular actualizado.
-
Currículum vitae debidamente documentado (cada ítem del CV debe estar acreditado con la documentación respaldatoria). Utilizar el formato CV que se encuentra en el Anexo 2.
-
Fotocopia del pasaporte con vigencia mínima de seis meses posterior a la fecha de finalización prevista de estadía (o constancia de trámite iniciado) y del DNI.
-
Carta de motivación.
-
Certificado psicofísico firmado por un profesional habilitado.
-
Copia del certificado de vacunas COVID-19
-
IMPORTANTE: El plan de estudios debe estar firmado por el Coordinador Académico ya que
NO se considerarán solicitudes SIN la firma correspondiente.
No se recibirán solicitudes incompletas ni habrá plazos extraordinarios para rectificar documentación errónea y/o incompleta.
Resolución
-
La resolución definitiva será debidamente publicada en la página web de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales y en la sede de la mencionada Prosecretaría.
-
Los candidatos seleccionados recibirán una comunicación personal.
-
La inexactitud en las circunstancias declaradas dará lugar a la denegación o revocación de la admisión al intercambio.
-
Cada estudiante podrá postularse a UNA universidad.
Más información
María Pía Vivas Navarro | augm@internacionales.unc.edu.ar
Web del Programa Escala: ESCALA Grado (grupomontevideo.org)
+54 351 5353751 Int. 12909
Horario de atención al público:
lunes a viernes de 9.00 a 12.00hs
Prosecretaría de Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de Córdoba
Haya de la Torre S/N Planta Baja
Patio de las Palmeras
Pabellón Argentina - Ciudad Universitaria.
Córdoba - Argentina
@priunc
internacionales.unc
Internacionales UNC