La UNC fortalece la cooperación con universidades europeas a través de nuevos proyectos Erasmus+
La UNC fortalece la cooperación con universidades europeas a través de nuevos proyectos Erasmus+

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales ha sumado nuevas universidades socias para el desarrollo del programa Erasmus+. Con esta ampliación, la Universidad Nacional de Córdoba incrementa sus vínculos con instituciones europeas, pasando de 20 a 34 socios en 11 países de la Unión Europea. (14.02.2025)
Erasmus+ es el programa de la Unión Europea (UE) que apoya la educación mediante el financiamiento de proyectos que conectan a la UE con países de todo el mundo. La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ha marcado una fuerte presencia en dos de las líneas principales del Erasmus+.
Movilidad Internacional por créditos (ICM): Este componente permite proyectos bilaterales entre universidades europeas y de terceros países. Está dirigido a la movilidad de estudiantes de grado y posgrado, docentes y personal universitario que deseen realizar períodos de estudios, docencia o desarrollo profesional en instituciones socias.
La UNC trabajará este año con trece nuevos socios de Hungría, Rumania, Bulgaria, Alemania, Irlanda, Italia y España, sumándose a más de veinte socios con los que ha presentado proyectos desde 2021, que ya incluyen instituciones de Grecia, Austria, Estonia y Portugal.
Desarrollo de Capacidades en la Educación Superior (CBHE). Promueve proyectos de cooperación destinados al desarrollo curricular y profesional en universidades.
La UNC participará con dos propuestas: una orientada a fortalecer la gestión en universidades que recién se integran al programa Erasmus, y otra destinada a abordar desafíos globales mediante la integración de enseñanza, investigación y extensión.
Participar en Erasmus+ significa fortalecer la presencia internacional de la UNC, promoviendo una educación superior más conectada e innovadora.
Nuevas asociaciones para el Erasmus+ ICM
La UNC ha abierto su participación en la movilidad internacional por créditos del Erasmus+ colaborando en las propuestas ante la UE de los siguientes nuevos socios: Eszterházy Károly Catholic University (Hungría), Universidad de Bucarest (Rumania), La Sapienza (Italia), Scuola Superiore per Mediatori Linguistici (Italia), Universidad de Sofia (Bulgaria), Universidad de Timisoara (Rumania), Leipzig (Alemania), Saarlandes (Alemania), Huelva (España), Rovira i Virgili (España), Universidad del Atlántico Medio (España), Universidad Autónoma de Madrid (España), Trinity College Dublin (Irlanda), Universidad de Tuscia (Italia). Los proyectos de movilidad están vinculados a áreas específicas del conocimiento. Los resultados de las propuestas se darán a conocer en el segundo semestre de 2025 y los llamados que se deriven de las iniciativas que se financien se abrirán en 2026.
Para conocer más sobre el programa Erasmus+, enviar un mail a erasmus@internacionales.unc.edu.ar