Bancor: ya están disponibles los formularios para solicitar las líneas de financiamiento para proyectos de innovación tecnológica

Con el objetivo de estimular el progreso tecnológico en nuestro país, esta línea de financiamientos de BANCOR busca facilitar el flujo de recursos hacia proyectos que generen conocimiento aplicable y soluciones productivas.

En el constante impulso hacia la innovación, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y el respaldo financiero de BANCOR, anuncia una oportunidad sin precedentes para empresas comprometidas con el desarrollo tecnológico.

Esta línea ya se encuentra vigente y  representa un faro de posibilidades para aquellos que buscan realizar un esfuerzo significativo en ingeniería, promover propuestas innovadoras y abordar un riesgo técnico específico. 

 

¿Qué requisitos debe cumplir el solicitante? 

Los montos a financiar parten de 5 hasta 50 millones de pesos, para devolver en 48 meses, con 12 meses de gracia y una tasa de 110 %. No tiene costos de otorgamiento. 

Para ser beneficiario del crédito, la Mipyme tendrá que tener un convenio con un grupo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Ciencia y Tecnología dará el aval técnico. 

Los requisitos que publica el Bancor para acceder al crédito son: 

  • Cliente calificado de acuerdo a la normativa vigente del Banco de Córdoba y del BCRA.

  • Garantía a satisfacción del banco.

  • Aval técnico del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.

  • Convenio de I+D firmado entre la UNC a través de un investigador y la empresa solicitante.

 

¿A quién está dirigido?

A empresas con capacidad crediticia que estén desarrollando o deseen desarrollar proyectos innovadores en conjunto con investigadores de la UNC y se encuadren en la línea de Inversión Productiva.

 

¿Cuáles son los requisitos?
  • Ser empresa constituida como tal, radicada en territorio nacional e inscripta en el Registro Público de Comercio.

  • Contar con un proyecto de I+D+i que involucre investigador/es de la UNC

 

¿Cómo inscribirse?