Misión SAOCOM | Argentina y el desafío de desarrollar una industria aeroespacial
Misión SAOCOM | Argentina y el desafío de desarrollar una industria aeroespacial

A fines de julio, Argentina pondrá en órbita el segundo satélite de este proyecto, dedicado a la observación terrestre con microondas. Proporcionará información tanto para la gestión de emergencias, como para el sector productivo. [22.07.2020]
Además de su valor científico, la fabricación de ambos dispositivos generó una serie de capacidades que quedaron instaladas en el país bajo la forma de nuevas firmas, personal especializado y laboratorios e instrumental de punta.
El desarrollo de ambos satélites demandó 17 años de trabajo y 3,5 millones de horas/hombre. Participaron más de 80 empresas de base tecnológica argentinas y 800 especialistas en distintas ramas de ingeniería, física, matemática e informática.