La UNC lanza el curso “Derechos Sexuales y (No) Reproductivos desde una perspectiva de género”
La UNC lanza el curso “Derechos Sexuales y (No) Reproductivos desde una perspectiva de género”

Esta formación es impulsada por la Unidad Central de Políticas de Género, de la Universidad Nacional de Córdoba, es libre, gratuita y está destinada al público en general.
El curso tiene como finalidad promover la protección y el ejercicio de derechos humanos en el campo de la salud sexual, sin ningún tipo de discriminación y con ello garantizar la libre decisión sobre los propios cuerpos.
En ese marco, está dirigido a todas aquellas personas que deseen conocer y/o acceder a información, recursos y herramientas para el ejercicio libre y saludable de sus derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Da cuenta de las legislaciones vigentes, vinculadas a la temática e incluye contenido desde un enfoque de derechos humanos según la perspectiva de género, diversidad y accesibilidad.
Este espacio de formación afirma que la salud sexual y reproductiva es un derecho humano, como lo prescribe una amplia normativa nacional e internacional. Por ello, los derechos sexuales, reproductivos, y no reproductivos son universales, lo que significa que todas las personas gocen de ellos sin ningún tipo de barreras.
Cómo anotarse
Para inscribirse o consultar el programa del Curso, ingresar al Campus Virtual de la UNC: https://bit.ly/41SdkL0
Módulo 1: Aproximación a los conceptos claves
Género, orientación sexual/heterosexualidad obligatoria, identidad y expresión de género. Derechos humanos. Derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Violencias de género.
Módulo 2: Derechos sexuales
Derechos sexuales. Sexualidad. Placer. Autonomía sobre el propio cuerpo. Hormonización. Discriminación por identidad de género/orientación sexual. Violencia sexual.
Módulo 3: Derechos reproductivos
¿Qué son los derechos reproductivos? Parto Humanizado. Reproducción asistida. Salud reproductiva de personas trans. Tipos de Violencias de Género: Violencia obstétrica. Violencia contra la libertad reproductiva. Marco Normativo Nacional.
Módulo 4: Derechos no reproductivos
Acceso a métodos anticonceptivos. Interrupción legal del embarazo (ILE). Interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Embarazo en la adolescencia.