Lanzamiento 100 años de Albert Einstein en Córdoba

 

El miércoles 9 de abril de 2025 a las 20hs. en el auditorio del Centro Cultural UNC (Obispo trejo 314) se realizará el lanzamiento 100 años de Albert Einstein en Córdoba, Charlas: Visitando exoplanetas más rápido que la luz, con la presentación a cargo de Mercedes Gómez y José Edelstein

Entrada Libre y Gratuita

Programa: 

Presentación a cargo de Mercedes Gómez y José Edelstein
Miguel Alcubierre presenta: “Más rápido que la luz”
Martín Makler presenta: “Buscando exomundos, agujeros negros y materia oscura"
Preguntas finales / charla informal con el público

Miguel Alcubierre

Físico teórico mexicano reconocido por sus contribuciones en el campo de la relatividad general y la astrofísica. Nació en 1964 en la Ciudad de México. Estudió Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo su doctorado en la Universidad de Gales, Reino Unido.

Es reconocido por haber propuesto en 1994 el "motor de Alcubierre", un modelo teórico que permite, dentro del marco de la relatividad general, la posibilidad de viajar más rápido que la luz sin violar las leyes de la física. Este concepto, inspirado en la ciencia ficción, ha capturado la imaginación de científicos y entusiastas por igual, aunque su viabilidad práctica sigue siendo un tema de debate.

Actualmente, Alcubierre es investigador en el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, donde continúa trabajando en relatividad numérica y simulaciones de agujeros negros y ondas gravitacionales. Su trabajo ha sido fundamental para avanzar en la comprensión de la física del espacio-tiempo.

Además de su labor científica, Alcubierre ha contribuido a la divulgación de la ciencia en México y ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, consolidándose como una figura destacada en la física teórica a nivel internacional.

Martín Makler

Martín Makler. Nacido en Buenos Aires, es investigador en el Instituto de Ciencias Físicas (Universidad de San Martín/CONICET) y el Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas. Actúa en los temas de astrofísica y cosmología, especialmente en lentes gravitacionales, materia y energía oscuras, estructura del Universo a gran escala, procesamiento de imágenes e inteligencia artificial. Coordinó proyectos observacionales en varios telescopios, promovió la participación brasileña en la colaboración internacional Dark Energy Survey y hoy es miembro del Vera Rubin Telescope Legacy Survey of Space and Time, gracias a un ensamble de contribuciones argentinas coordinadas por el IATE (Instituto de Astronomía Teórica y Experimental, UNC/CONICET, en el Observatorio Astronómico de Córdoba). También utiliza telescopios en CASLEO (UNLP, UNC, UNSJ/CONICET) para observar microlentes gravitacionales en la búsqueda de exoplanetas, agujeros negros y materia oscura. Casi toda su investigación está basada en la teoría de Einstein, cuya visita a Argentina cumple 100 años.