Proyectos aprobados Becas SEU 2025

Período de ejecución: 1 de febrero 2025 al 31 de enero del 2026

 

Ruralidad

   
Diálogo de saberes territoriales - memorias vivas desde la Comunidad Indígena Comechingón Sanavirón Cerro Colorado
Fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria en la Comunidad de Piedra Blanca, Córdoba
Museo Comunitario Refugio Libertad -ampliando la museografía de un espacio de memoria rural
Re-conociendo cómo nos habla el suelo
 
 

Comunicación,
Arte y Cultura

   
Archivo La Luna - activación patrimonial comunitaria
Chispas para avivar el fuego de lo común. Propuestas de fortalecimiento y visibilización para el Cine Comunitario Cordobés
Escenas barriales. Lecturas y (re)escrituras de narrativas para la memoria común, desde la Biblioteca Popular Nelly Llorens de Barrio Los Boulevares
Desde mi raíz - manifestaciones culturales y pedagogías críticas en Alberdi y aledaños
 
 

Hábitat y
Ambiente

   
Promoción ambiental con cartoneras de la cooperativa de reciclado Los Compas Ltda, para el fortalecimiento de la capacidad productiva de la misma y un ambiente más sustentable
Disputar la ciudad. Pensar y hacer la ciudad junto a trabajadorxs sexuales callejerxs
 

Ciudadanía y
Derechos Humanos

   
Puesta en valor patrimonial y resguardo digital del acervo documental de un organismo de DD.HH de Córdoba, Familiares de Desaparecidos y de Detenidos por Razones Políticas de Córdoba
Entre Amigos. Lxs niñxs opinan que...
Talleres de comunicación y cultura en cárceles
Dinámicas lúdicas deportivas como herramienta para fortalecer y acompañar el ejercicio de la ciudadanía y los derechos en infancias del barrio Barranquita
Agruparse entre jóvenes - Tejer redes para defender derechos
Fortaleciendo el cuidado comunitario de las infancias. Miradas de género y diversidad
Taller de Smartphone CONECT.AR. Proyecto Socio-comunitario de capacitación digital y promoción de los derechos de las personas mayores
 
 

Economía, Producción
y Trabajo

   
Cultivando comunidad - desde las raíces, fortaleciendo lazos entre el campo y la ciudad
Hilos de esperanzas - Una nueva trama en el diálogo de saberes organizacionales y comunitarios. La experiencia de un comedor comunitario en contexto de políticas liberal-libertarias
 

Educación

   
Raíces. Narrativas e historias de la Escuela-Albergue Obispo Salguero (Pampa de Olaen, Córdoba) a través de un libro-álbum
Experiencias socioeducativas con infancias - lo territorial como posibilidad de creación y apropiación de saberes
Una alianza extensionista interdisciplinaria para la adecuación tecnológica de la producción de forraje verde hidropónico (f.v.h) destinado a pequeños y medianos productores de cría del dpto. Calamuchita

Salud

   
Procesos comunitarios, conflictos socioambientales y fortalecimiento de acciones colectivas en clave de salud mental y derechos ambientales con vecines de barrio San Antonio, Inaudi y 2 de Abril
Tejiendo redes multiactorales de lucha colectiva - construyendo salud y organización comunitaria frente a la emergencia alimentaria
Narrar la comida - historias de cuidados en la escuela Obispo Salguero (Pampa de Olaen, Córdoba)
Minga de cuidados - construyendo estrategias colectivas para promover la salud integral con las niñeces de barrio Los Cortaderos
Endocrinología, salud y género
Instalaciones lúdicas para primeras infancias desde una perspectiva de salud comunitaria e integral

Tecnología y
Sociedad

   
Historia y memoria barrial - producción transmedia en zona sudeste de Ciudad de Córdoba
Software libre llave en mano de facturación y cobro para organizaciones sociales y de la economía popular
MetaDigital - Compromiso más allá de la tecnología

Feminismo, géneros y diversidad sexo-genéricas

   
Pará con el Hate! - charlas incómodas entre varones y feminismos
Que nos llamen cuando quieran. Una propuesta radial para las diversidades y disidencias
Mujeres que fortalecen mujeres - documentar la organización popular