Podcast “Del hecho al dicho”

Uno de los principales desafíos de las universidades es compartir con las personas que no circulan cotidianamente por sus aulas, la innumerable cantidad de acciones y proyectos que se organizan desde la educación pública. A través de diversos programas, la Secretaría de Extensión Universitaria vincula a la UNC con la comunidad.

Así nace el podcast “Del hecho al dicho” un producto que visibiliza a los y las protagonistas de estas historias, que dedican tiempo, conocimiento, experiencia y se involucran en materializar procesos de trabajo en diferentes lugares de la provincia de Córdoba.  Este podcast cuenta las experiencias de distintas personas que participaron en proyectos de la UNC. ¿Qué pasa entre la idea, la planificación y la práctica? Y una vez que sucedió todo eso: ¿cómo elaboramos las experiencias que tuvimos?

“Del hecho al dicho” puede escucharse en Spotify click acá, Google podcast y Amazon

Episodios

» Episodio 1: A trabajar: ¿se aprende?
La estudiante María Belén Heredia comparte la experiencia de acompañar a estudiantes de la Escuela de Oficios en adquirir herramientas para planificar su búsqueda laboral y favorecer su inserción. Belén nos cuenta cómo influyó en ella esta experiencia y cómo percibe que la educación pública modifica la vida de las personas. ver más...

» Episodio 2: Reciclar para transformar 
En esta oportunidad conocemos a Aaron Nacer, cofundador de Fundación La Quadra y egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, quien desde hace 12 años gestiona junto a otras personas el espacio ubicado en Julio A. Roca y Artigas. Con el objetivo de optimizar el tratamiento de los materiales acopiados, “La Quadra” toma contacto con Extensión Universitaria para implementar el proyecto “Reutilizando desechos, construyendo derechos" que consiste en la construcción e instalación de termotanques solares sustentables. ver más...

» Episodio 3: La cultura como puente: nosotras y la ciudad 
Conocemos a través de Álida Weht las acciones que desarrolla “Las OMAS” (Organización Mujeres Argentinas Solidarias) y específicamente cómo es el trabajo junto con Cultura de Extensión UNC a partir del proyecto Promotores Culturales.
Si bien Las Omas surgió como un lugar de contención para las mujeres de la zona de Chacra de la Merced, se propusieron también tomar a la cultura como un derecho y una necesidad. ver más...
 

Equipo de trabajo

Preproducción
Luciana Celis
Nadia Pucheta
Micaela Echenique
Jorge Mina
Luciana Bogino
Natalia Arriola

Producción
Grabación, edición de audio y publicación
Gonzalo Sagaraga
Satoshi Higa
Material audiovisual
Micaela Echenique
Satoshi Higa

Gráfica
Luna Cárdenas

Redes
Gonzalo Sagaraga
Micaela Echenique

Conducción
Luciana Bogino

Música original
Luis el halli Obeid