Cultural

El Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales informa que hasta el 20 de mayo está abierta la convoca para publicar en el número 44 de la revista Estudios: Violencia política y represión en América Latina, pasado y presente.

Recepción de propuestas hasta el  20 de mayo

El documental Madres fue seleccionado en el Film Festival Distribute 2020, el audiovisual realizado por la UNC forma parte de  la sección Justicia Social y DDHH del Festival, junto a una producción de Haití y dos de EEUU.
El Festival se desarrolla en el marco de las Conferencias Bianuales de la Asociación Americana de Antropología (AAA), coorganizado por las Universidades de Toronto, Canadá;  California y Stanford, EEUU.

Hasta el 14 de mayo

La Editorial de la UNC invita a la presentación del libro The wire. La serie-síntoma, de Juan Pablo Duarte. La misma tendrá lugar el día miércoles 29 de abril a las 20:00 horas en vivo a través de la cuenta de Instagram: @unceditorial. Se contará con la presencia del autor del libro junto a Juan Manuel Conforte (Editor).
Más información en la página web: https://editorial.unc.edu.ar/

Miércoles 29 de abril | 20:00 | en vivo a través de la cuenta de Instagram: @unceditorial

La Revista Sendas abre su convocatoria para la publicación de artículos en su cuarto número SENDAS #4.  Esta revista de carácter académico, reúne artículos basados en los Trabajos Finales de grado producidos por egresados/as recientes de carreras artísticas. Los artículos que se presenten deben estar basados en los Trabajos Finales aprobados, con una nota no inferior a 8, entre el 12 de noviembre de 2012 y el 20 de septiembre de 2020.

Fecha de cierre de la convocatoria: 30 de octubre 2020

Cierre de la convocatoria 30 de octubre 2020

La Editorial de la UNC lanza la Quinta Convocatoria Abierta a Publicaciones 2020. En ella se recibirán propuestas de publicación, acompañadas por originales inéditos, como así también propuestas de publicaciones en proceso de redacción. El plazo de recepción de propuestas estará abierto hasta el 30 de mayo.

Para participar, los autores deberán realizar un envío digital, atendiendo a las bases y condiciones disponibles en la página web de la editorial: www.editorial.unc.edu.ar

Recepción de propuestas hasta el 30 de mayo.

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles invita al claustro estudiantil a participar todos los viernes de 12:00 a 22:00 de “La trivia de la UNC”. 

El fin es jugar, competir y compartir con otros compañeros y compañeras preguntas relacionadas con temáticas de la Universidad, Salud, Medio Ambiente y Cultura.

A los mejores puntajes de cada viernes les esperan grandes premios y al ganador/a de todo el desafío una gran sorpresa.

Todos los viernes de 12:00 a 22:00

El Ciclo de Cine y Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Córdoba invita a su actividad virtual, a llevarse a cabo en el mes de abril del corriente año. La misma será de carácter virtual y contará con la disertación de diferentes expertos. Esta edición está organizada por la Facultad de Psicología, la Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana y el Programa de Extensión “Psicoanálisis y discursos contemporáneos”.

Sábado 25 de Abril por las plataformas de Facebook, Instagram y YouTube,

 
El Museo Histórico de la Facultad de Odontología, junto a la Secretaría de Extensión de la facultad, convocan a artistas de todas las disciplinas como así también a docentes e investigadores/as, que realicen acciones de divulgación científica y quieran compartir con el público del museo, para llevar a cabo en las distintas actividades que realizará el museo a lo largo del año.
Se prestará especial atención a las propuestas que puedan realizarse de manera virtual, sobre todo para esta primera parte del año.

Recepción de propuestas hasta finales de julio

La Revista Sendas abre su convocatoria para la publicación de artículos en su tercer número SENDAS #3. Esta revista de carácter académico, reúne artículos basados en los Trabajos Finales de grado producidos por los estudiantes de la Facultad de Artes de la UNC. Los artículos que se presenten deben estar basados en los Trabajos Finales aprobados en la facultad, con una nota no inferior a 8, entre el 12 de noviembre de 2012 y el 20 de marzo de 2020. En esta oportunidad, la convocatoria es exclusivamente para artículos de Música.

Cierre de la convocatoria: 20 de abril de 2020