Cultural

Extensión de la UNC, a través del Programa de Niñez y Juventud, junto con el Ministerio de la Mujer del Gobierno de la Provincia de Córdoba, invitan al público en general a participar del ciclo de Charlas: “Historias Únicas” que desarrollará las historia de las mujeres que hicieron el camino “del voto a la paridad legislativa en Argentina”. Este hecho histórico marcó un hito en la lucha por la igualdad de género e inauguró una nueva etapa en nuestro país al garantizar el acceso real de las mujeres a espacios de representación.

Miércoles 28 de septiembre | 16:00

En el marco de la III Bienal Córdoba Ciudad Diseño - 2022 “Después del presente”, la Universidad Nacional de Córdoba te invita a participar del evento: “UNC en Flor: Diseñando Paisajes Sustentables”.
El encuentro será los días 5 y 6 de octubre en Ciudad Universitaria y es organizado por las facultades de Ciencias Agropecuarias; Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Artes y Ciencias de la Comunicación.

5 y 6  de octubre

El Proyecto Unidos por la Música de Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba, retoma la presencialidad de esta propuesta anual cuyo espíritu es el encuentro de niñas/os y jóvenes a través de la música.

En el marco del X Encuentro de agrupaciones musicales infantiles y juveniles el Programa Unidos por la Música de Extensión UNC invita  para el domingo 23 de octubre al Encuentro de agrupaciones musicales - Estancia de Jesús María. 

Domingo 23 de octubre - Estancia de Jesús María

ANIMA – Festival Internacional de Animación de Córdoba  se presentará en el Salón de Actos del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria) del Martes 4 al jueves 6 de octubre,  y vuelve a ser el espacio de encuentro para todos aquellos que aman la animación. Esta XII edición es muy especial por ser la primera que se realiza en un año par y por marcar nuestra esperada vuelta a la presencialidad.

Martes 4 al jueves 6 de octubre | Pabellón Argentina

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Filosofía y Humanidades junto al Centro de Estudiantes invitan a participar del Festival de les Estudiantes, a Filo de la primavera, que se realizará el jueves 29 de septiembre, de 17:00hs. a 21:00hs., en la explanada del Pabellón Brujas, Ciudad Universitaria.

Más información

29 de septiembre

El 5 y 6  de octubre se realizará “UNC en flor: diseñando paisajes sustentables” donde confluyen diferentes actividades y propuestas generadas por Cultura de Extensión UNC y  las Facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, de Artes, de Ciencias Agropecuarias y de Ciencias de la Comunicación. 

5 y 6 de octubre | 9:30 | Pabellón Argentina

El Proyecto Unidos por la Música de Cultura UNC, invita a la charla virtual “Introducción al Taller de arreglos para el ámbito comunitario - Pensar el ensamble desde la construcción colectiva”, que dictarán Daniel Gonnet y Almendra Garzia, docentes de la Tecnicatura en Música Popular de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata

Jueves 29 de septiembre |19:00 a 20:30 | Google meet

La Secretaría de Extensión Universitaria y el Programa Compromiso Social Estudiantil, informan que hasta el 13 de octubre, se encuentra abierta la convocatoria 2022 de Proyectos de Extensión Universitaria ‘’Universidad, Cultura y Territorio’’, desarrollado por la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

Inscripción hasta el 13 de octubre,

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura, invita a los conciertos para este fin de semana que se llevarán a cabo en el Aula Magna de la facultad, Av. Vélez Sarsfield 299.

23 y 24 de septiembre

La Universidad Nacional de Córdoba invita a la presentación del libro: “ Los espacios sagrados de la Compañía de Jesús en el asiento urbano de la ciudad de Córdoba, provincia jesuítica del Paraguay 1599 - 1767”, de la autora Melina Malandrino. El encuentro será el día miércoles 28 de septiembre a las 18:00 hs., en el Salón de Grados de la UNC, Obispo Trejo 242.
La presentación estará a cargo del Dr. Pedro Yanzi Ferreira; el Dr. Alejandro Mingo y la Dra. Josefina Piana.
 

Miércoles 28 de septiembre | 18:00 | Salón de Grados UNC