Novedades
-
Revistas como Science y Nature cobran miles de dólares para publicar. Estos costos se hacen imposibles para países de América latina y generan desigualdades de acceso al conocimiento. Entre 2003 y 2020 el país pagó más de USD 30 millones a editoriales científicas. Expertos proponen una ciencia más abierta con revistas, repositorios y preprints de libre acceso. [31.07.2023]
-
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño inauguró nueve aulas talleres en el edificio del campus de la Universidad Nacional de Córdoba. Son 1.700 metros cuadrados nuevos de una obra que surgió de un concurso nacional y público de ideas. El rector Boretto y la vicerrectora Marchisio hicieron el corte de cinta. (29.07.2023)
-
La Secretaría de Extensión Universitaria y el Consejo Asesor (CAEU) invitan a participar del encuentro que se llevará a cabo los días 10 y 11 de octubre, bajo el lema “Recorridos, desafíos y agendas pendientes a 40 años de democracia”. Hasta el 14 de agosto se receptarán los resúmenes ampliados para quienes deseen exponer sus experiencias. (26.07.2023)
-
Un grupo de investigación de la UNC y el Conicet recopiló datos disponibles tras 20 años de trabajo. Detectaron riesgo alto por plaguicidas en ambas cuencas, riesgo alto por presencia de productos farmacéuticos en el Suquía y moderado en el Ctalamochita, y riesgo medio por cianotoxinas en el San Roque. [27.07.2023]
-
El cuerpo aprobó la resolución con la nómina de personas que conformarán este espacio, cuya tarea será la discusión y tratamiento de proyectos vinculados a temáticas de género, identidades y diversidades. [25.07.2023]