• Tras el fallido levantamiento del paro del transporte público, recuperó vigencia el acta N° 6 de la Junta Electoral, que dispone extender durante el miércoles 14 de junio los comicios para ese claustro. El escrutinio final de todas las urnas se realizará mañana, cuando finalice la votación. Las mesas ubicadas fuera del ejido municipal no serán reabiertas. Docentes, nodocentes y egresados terminan de votar hoy para Decano y Vicedecano en las siete facultades que renuevan esas autoridades unipersonales. [13.06.2017]

  • La UNC suscribió un acuerdo formal para colaborar en el desarrollo de herramientas en Medicina de Precisión. Se trata de un compromiso asociativo para presentar una solicitud ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. [12/06/2017]

  • El martes 6 de junio comenzó una jornada histórica para la UNC, por primera vez se llevó a cabo la elección directa, secreta y obligatoria de las autoridades unipersonales. Sin embargo, debido a la interrupción del servicio de transporte urbano en la ciudad de Córdoba que dificultó la presencia de una gran cantidad de electores, la Junta Electoral de la Casa de Trejo, a través del Acta Nº 5 con fecha 6 de junio de 2017,  decidió desdoblar los comicios en dos jornadas. De este modo, los claustros de docentes, nodocentes y graduados pudieron sufragar el martes 6 de junio y aquellos que no lo hicieron podrán hacerlo el próximo martes 13 de junio. En tanto, el claustro estudiantil votará el 13 de junio, en los horarios y con las modalidades previstas. [09.06.2017]   

  • Universidad Nacional de Córdoba

    A través de videos breves, los coordinadores de ambas comisiones aportan ideas y reflexiones que invitan a la comunidad a debatir sobre la política de internacionalización de la educación en la UNC y sobre la extensión universitaria. [08.06.2017]

  • En el 80 por ciento de los hogares argentinos, el cuidado de las personas que integran la familia está a cargo de la mujer. Una responsabilidad asignada cultural e históricamente que hoy encuentra su momento de colapso: el crecimiento sostenido de la actividad laboral femenina aún no está acompañado de nuevos acuerdos y redistribución de tareas al interior de los hogares. Sobre esta “crisis del cuidado”, las estrategias de resolución que ya no funcionan, y las coberturas que se deberían garantizar desde el Estado dialogamos con Laura Pautassi, quien analiza la problemática desde la perspectiva del derecho. [08.06.2017]