Novedades
-
El pasado 22 y 23 de marzo, y a cinco años de la realización en Córdoba de la III Conferencia Regional de Educación Superior, la Universidad Nacional de Córdoba recibió a más de 70 referentes procedentes de 15 países de América Latina y el Caribe, para consensuar una agenda y metodología de trabajo común rumbo a la celebración de la CRES+5, conferencia que evaluará los avances del Plan de Acción 2018-2028 y los desafíos de la pospandemia en la educación superior. (24.03.2023)
-
La Oficina de Asistencia a la Búsqueda de Financiamientos para Investigadores (OABFI) depende de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) y la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica (SIyVT) de la UNC. Brinda asesoramiento personalizado a personas que desarrollan tareas de investigación y emprendedurismo científico. También realiza publicaciones periódicas con la oferta de apoyos económicos de otras instituciones. (22.03.2023)
-
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) informa que ya están disponibles los resultados de la convocatoria 2022 a Becas de posgrado para Maestría, Doctorado y Posdoctorado. (21.03.2023)
-
Extensión UNC, a través de su Programa Adultos Mayores, y PAMI abrieron las inscripciones para los talleres UPAMI, con una oferta de más de 50 cursos de modalidad presencial, virtual y mixta. Toda la información y los links de inscripción en esta nota. (21.03.2023)
-
El evento es convocado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la República Argentina y el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES). Este encuentro servirá de base para fijar la agenda de la CRES+5 que se llevará a cabo en Brasil en el segundo semestre de 2023. (20.03.2023)