Se realizó la Jornada de Movilidad Sostenible en Campus Norte UNC
Se realizó la Jornada de Movilidad Sostenible en Campus Norte UNC

La iniciativa fue organizada por el Nodo para el Estudio y Desarrollo de la Movilidad Sostenible de CampX junto a la Secretaría de Transporte del Gobierno provincial. Se expusieron proyectos, desarrollos y experiencias del sector académico, público y privado vinculados a la temática de movilidad sustentable. (14.09.2023)
La apertura de la Jornada estuvo a cargo del rector de la UNC, Jhon Boretto; el prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC y responsable de Campus Norte, Juan Marcelo Conrero; el secretario de Innovación y Vinculación, Santiago Palma; la presidenta del Ente Metropolitano de Córdoba y vicegobernadora electa de la provincia de Córdoba, Myrian Prunotto; y el secretario de Transporte del Ministerio de Coordinación del Gobierno provincial, Franco Mogetta Prevedello, entre otras autoridades.
La actividad estuvo dirigida a quienes forman parte de la Comisión Federal de Transporte, o participan de espacios y entidades relacionadas con la movilidad sostenible.

En sus palabras de presentación, Boretto destacó: “Es muy importante la presencia de las representaciones gremiales, empresarias y académicas. Nos hemos planteado una Universidad que no esté encerrada, sino que esté en constante movimiento capaz de vincularse con las demandas de la sociedad”. A su vez, señaló: “El objetivo de CampX es aportar al desarrollo de soluciones para las problemáticas de movilidad, desde el conocimiento que se genera en la Universidad”.
Conrero, por su parte, expresó: “Es fundamental que podamos trabajar en conjunto con gremios, las universidades más importantes de Córdoba, los diferentes ministerios, la municipalidad de Córdoba, y el Ente Metropolitano. Buscamos hacer un trabajo de integración en lo que respecta al transporte, para que pueda ser mejor y sostenible”.
El encuentro se dividió en cuatro paneles de exposición: el bloque “Experiencias de gestión pública en materia de movilidad sostenible” a cargo de la Comisión Federal de Transporte; el bloque “Experiencias del sector público y privado en desarrollos sustentables”, y el bloque de “Financiación de tecnologías limpias”, presentado por Juan Pablo Ludueña (Business Planner Banco Santander) y Joaquín Suárez (Oficial de Instituciones del Polo Negocios Banco Santander), y el bloque “Planificación de la Movilidad Sostenible”.

Nodo para el Estudio y Desarrollo de la Movilidad Sostenible
El Nodo para el Estudio y Desarrollo de la Movilidad Sostenible busca fomentar la innovación, vinculación y emprendimiento, y promover la visibilización de la producción científica y tecnológica, el desarrollo de productos y servicios, y el diseño de herramientas, programa y políticas públicas vinculadas a la movilidad sostenible, con impacto socioeconómico regional.