La UNC les entregó el título Doctor Honoris Causa a Susana Córdoba y Roberto Torresi

Ambas personas fueron reconocidas por sus destacadas carreras académicas y científicas en el campo de la Electroquímica. La distinción fue propuesta por la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC. (14.11.2024)

Con un acto sencillo y emotivo, la Casa de Trejo le otorgó su máxima distinción académica a Susana Córdoba y Roberto Torresi, una pareja que desarrolló destacados aportes científicos en el área de la Electroquímica. 

Córdoba y Torresi realizaron estudios doctorales en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y desde hace años residen en Brasil, donde desarrollan actividades docentes en el Departamento de Química Fundamental del Instituto de Química de la Universidad de San Pablo (USP).

La distinción fue propuesta por la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC y se basó en los profusos aportes para la formación de recursos profesionales y en las numerosas distinciones recibidas por Córdoba y Torresi durante sus carreras profesionales.

La ceremonia fue presidia por la vicerrectora de la UNC Mariela Marchisio; y contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Químicas Marcelo Mariscal; la presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Beatriz Caputo; y la directora del Conicet Córdoba Mónica Balzarini, entre otras autoridades.

Susana Córdoba y Roberto Torresi expresaron su emoción y gratitud por el reconocimiento recibido y valoraron la experiencia formativa que les otorgó la UNC, institución que consideraron como el “alma mater” de sus trayectorias profesionales.

Sobre el cierre del evento, Susana Córdoba dictó la conferencia titulada “La Electrocatálisis como medio de síntesis de productos químicos de alto valor”; mientras que Roberto Torresi compartió una conferencia titulada “Disrupción tecnológica en la producción y  almacenamiento electroquímico de energía renovable”.

 

Sobre Susana Córdoba
Recibió su título de Licenciada en Fisicoquímica en la Facultad de Ciencias Químicas en el año 1983 y de Doctora en Ciencias Químicas en el año 1988, ambos de la Universidad Nacional de Córdoba.
Realizó una estadía posdoctoral en la Université de Paris VI, Paris, Francia, para luego radicarse en Brasil, donde actualmente desarrolla sus actividades en el Instituto de Química de la Universidad de Sao Paulo como Profesora Titular.
Posee una vasta experiencia en el área de la Química, con énfasis en la Electroquímica, trabajando en la actualidad en un área de frontera como es plasmon-enhanced e/ectrochemistry.
Ha publicado numerosos trabajos científicos en revistas internacionales de su especialidad y capítulos de libros en el área, que le valieron múltiples reconocimientos de prestigio, tales como Tajima Prize de la lnternational Society of Electrochemistry (1999), Ordem Nacional do Mérito Científico na categoría Comendador, Presidencia da Republica (2008), Premio Novas Fronteiras, Pro-reitoria de Pos Gradua9áo/USP (2009), American Chemical Society e Sociedade Brasileira de Quimica (2018), y Medalla Simao Matias, Sociedad Brasileira de Química (2024).
Sobre Roberto Torresi
Recibió su título de Licenciado en Fisicoquímica en 1980 en la Facultad de Ciencias Químicas y el de Doctor en Ciencias Químicas en el año 1986, ambos en la Universidad Nacional de Córdoba.
Realizó una estadía posdoctoral en la Universidad Pierre y Marie Curie, Paris, Francia, para luego radicarse en Brasil, donde actualmente desarrolla sus actividades en el Instituto de Química de la USP (Sao Paulo) como Profesor Titular.
Ha dedicado un considerable esfuerzo a iniciativas globales para incentivar el desarrollo y la utilización fundada de la Electroquímica. La Escuela de Electroquímica Paulo Teng An Sumodjo, bajo su coordinación, ofrece anualmente un programa que incluye clases teóricas y de laboratorios y el cierre de la escuela cuenta con una conferencia de un/a investigador/a destacado/a en el campo de la Electroquímica.
Ha publicado más de 230 trabajos en revistas científicas de primer nivel y con referato. Dichas contribuciones le valieron múltiples reconocimientos de prestigio, tales como la Ordem Nacional do Mérito Científico, na classe de Comendador, Ministério da Ciencia e Tecnologia do Brasil (2008), Membro Titular da ABC (Académico) Academia Brasileira de Ciencias (2017), Membro Titular, Academia Brasileira de Ciencias (2018-presente,) Profesor Visitante, Universite Pierre et Marie Curie (1997), Profesor Visitante, Universida de Joseph Fourier (2008) y Profesor Extraordinario Visitante, Universidad Nacional de Rio Cuarto (2017).