Jornadas de Arte y resistencia en espacios de Memoria

Durante agosto, la Facultad de Artes junto a la Comisión Provincial de la Memoria, el Archivo Provincial de la Memoria  y los sitios de la Memoria La Perla y Campo La Ribera invitan a participar de una serie de actividades para toda la comunidad en el marco de las Jornadas de Arte y Resistencia en espacios de Memoria. Se trata de un espacio de diálogo entre lenguajes artísticos y experiencias sociales en clave de construcción de derechos humanos en espacios de encierro.
Esta propuesta está destinada a la divulgación de prácticas y saberes artísticos producidos en el ámbito académico, desde una perspectiva de promoción de los derechos humanos. Desde el jueves 18 al sábado 26 de agosto, el Espacio para la Memoria La Perla, será el lugar para pulsar la memoria a través de la música y la poesía. 
Es necesario inscribirse con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles a través del siguiente link: Click aquí 
Grilla de actividades:

  • Clase abierta: Y ya no habrá más tiempo. Enfoque interpretativo del Cuarteto para el Fin del Tiempo de Olivier Messiaen | Jueves 18 de agosto | 18:00 | Auditorio Arturo Trigueros del Conservatorio Superior de Música “Félix T. Garzón” Facultad de Arte y Diseño, UPC, a cargo de Maximiliano Bertea.
  • Ensayo abierto de la obra Cuarteto para el fin del Tiempo | Viernes 19 de agosto | 16:00 | Espacio para la Memoria La Perla. Charla/encuentro con María Belén Almada (violín), Eduardo Spinelli (clarinete), Martín Devoto (violoncello) y Maximiliano Bertea (piano).
  • Concierto: “Cuarteto para el fin del Tiempo”. Obra del compositor francés Olivier Messiaen | Sábado 20 y domingo 21 de agosto | 10:00 | Espacio para la Memoria La Perla | Participan: María Belén Almada (violín), Eduardo Spinelli (clarinete), Martín Devoto (violoncello) y Maximiliano Bertea (piano). Acción performática: “Un Pájaro al Borde del Silencio – Artefacto Escénico”. Dirección: Adrián Andrada (artista y docente del Depto. de Teatro - Facultad de Artes). Performers: Facundo de Giorgio, Lihuen Glinatsis, Lautaro Real, Naty Mercado, Valentín Reinero.
  • “El viento en las ramas”, María Teresa Andruetto y Maximiliano Bertea presentan poemas de la escritora cordobesa Edith Vera y piezas de música callada del compositor barcelonés Federico Mompou | Viernes 26 de agosto |11:00 | La Cuadra – Espacio para la Memoria La Perla

Para asistir a las actividades del 20 y 21 de agosto en La Perla, saldrán colectivos gratuitos desde el Pabellón CePIA de la Facultad de Artes. 
Más información