Convocatoria a profesionales | Plan de Acciones y Herramientas para prevenir, atender y sancionar las violencias de género en el ámbito de la UNC

La Comisión interdisciplinaria del Plan de acciones para prevenir, atender y sancionar las violencias de género en el ámbito de la UNC llama a convocatoria de antecedentes para elegir un/a profesional (trabajador/a social, psicólogo/a y/o un/a abogado/a)  que tendrá a su cargo la recepción de consultas y denuncias previstas en dicho plan.
Funciones y responsabilidades para el ejercicio del cargo:

  • Recepción de consultas y/o denuncias sobre violencias de género.
  • Asesoramiento y acompañamiento, en la medida en que lo requiera, a la persona afectada en todo procedimiento posterior a la denuncia realizada.
  • Seguimiento de casos.
  • Sistematización de datos para análisis cualitativos y/ o cuantitativos, según corresponda.  

Disponibilidad horaria para el ejercicio del cargo 10 (diez) horas semanales. Martes, miércoles y jueves de 9:00 a 12:00 hs. 
Condiciones laborales:

  • Contrato de locación de servicio profesional, por el término de un año con posibilidad de renovar por no más de dos períodos consecutivos.

Requisitos excluyentes:

  • Título universitario (antigüedad no menor a cinco años).
  • Formación a nivel de Posgrado en Derechos Humanos, Género, Diversidad sexual o Violencias de género.
  • Antecedentes en coordinación y trabajo de equipo relacionados con la temática.
  • Experiencia en recepción, asesoramiento y seguimiento de casos sobre problemáticas de género, en el marco de su profesión.  
  • Experiencia en trabajo territorial, en prevención y acompañamiento de casos.
  • Predisposición para el trabajo en equipo, así como flexibilidad horaria.
  • Conocimiento de la Res. HCS Nº1011/2015 y marcos normativos internacionales, nacionales y específicos de la UNC vinculados al tema, mencionados en dicha Resolución.
  • Conocimiento de la Res. Rec. Nº 1303/2021. (Links de acceso: http://www.digesto.unc.edu.ar/consejo-superior/honorable-consejo-superio... yhttp://www.digesto.unc.edu.ar/rectorado/rectorado/resolucion/1303_2021_1...)
  • Conocimientos generales de la estructura y organización de la UNC.
  • Presentación vía correo electrónico de los siguientes archivos en formato pdf:
  • a) Nota dirigida a la Comisión Interdisciplinaria detallando su motivación para participar en el equipo del Plan de acciones para prevenir, atender y sancionar las violencias de género en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • b) Copia escaneada en forma legible del Documento Nacional de identidad (frente y dorso).
  • c) Copia escaneada en forma legible del Título de grado y/o posgrado.
  • d) Curriculum vitae (debe incluir los datos de contacto del postulante)

Una vez realizada la Selección de Antecedentes, la Comisión interdisciplinaria convocará a la instancia de Entrevista personal. Se informa que al momento de ser llamado/a para la entrevista el/la postulante deberá concurrir con la documentación de respaldo. Los antecedentes deberán presentarse en original o copia autenticada (por Oficialía de la UNC o escribanía).
Fecha de inscripción y presentación:

La inscripción y presentación de antecedentes tendrá lugar del 14 al 21 de diciembre, únicamente por correo electrónico en defensoria@rectorado.unc.edu.ar