• La UNC, a través de su Programa de Museos (PROMU), que depende de la SeCyT, organiza una serie de actividades especiales que se realizarán en algunos de los museos universitarios hasta fines de mayo. La iniciativa se enmarca en las acciones por el Día Internacional de los Museos (DIM), celebrado el pasado 18 de mayo.

  • El curso, que forma parte de las actividades 2018 del Nodo CELFI, se propone “analizar en toda su complejidad el Desarrollo Sostenible y el problema de innovación en sistemas de producción y consumo”. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de junio próximo, y las clases se llevarán a cabo entre el 17 y el 22 de septiembre próximos, en la UNC, con sede a confirmar. Hay disponible 30 de becas para estudiantes de postgrado que residan en América Latinoamérica y a más de 70 km de la ciudad de Córdoba. Las becas cubren pasaje, seguro, viáticos, estipendio y matrícula. Los interesados que no requieran becas, deben inscribirse a info.cci2018@gmail.com .

  • El pasado viernes 4 de mayo, el Dr. Lino Barañao, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT) de la Nación, visitó la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) para reunirse con los responsables del Nodo Sustentabilidad y Desarrollo (SD) del Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI) y el equipo de gestión de la SeCyT, encabezado por la Dra. Carla Giacomelli, Secretaria de Ciencia y Tecnología.    

  • El Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) aprobó el presupuesto universitario para 2017 por resolución 759/2017 (Descargar ingresando a www.digesto.unc.edu.ar). En ese presupuesto, se le asignan aproximadamente 60 millones de pesos al Área de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para financiar las distintas acciones que permiten a los docentes-investigadores de la UNC llevar adelante sus proyectos de investigación, producción tecnológica y artística, que atienden la demanda de estudiantes de carreras de posgrado, que fortalecen los trabajos de vinculación con el medio y promueven la innovación tecnológica, así como concretar las actividades realizadas a través de la comunicación pública de la ciencia y de la articulación.

  • Están abiertas las inscripciones para las I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: “Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina”, que es parte de las actividades del Nodo CELFI en la UNC, coordinadas desde la SeCyT, y se desarrollará entre el 21 y el 25 de agosto.