Novedades
-
Los días 7, 8 y 9 noviembre se desarrollarán las jornadas La propiedad intelectual en la actividad académica, científica y cultural, organizadas en conjunto por la Oficina de Propiedad Intelectual (SeCyT-UNC) y la Dirección Nacional de Derecho de Autor, del Ministerio de Justicia de la Nación.
-
El llamado del PME estará abierto hasta el 7 de noviembre. La SeCyT-UNC subsidiará proyectos por un monto mínimo de $50.000 (cincuenta mil pesos) hasta un máximo de $70.000 (setenta mil pesos).
-
El prestigio científico radicado en Alemania visitó a Córdoba y participó del ciclo de Cafés Científicos organizados por la SeCyT. Barker egresó hace más de 30 años de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, y hoy es una referencia en todo el mundo en el campo de la Medicina Regenerativa; realizó centenas de operaciones exitosas para transplantes de manos y caras, y ahora encabeza una línea de investigación en la Universidad de Ghote, que apunta a que el organismo “recuerde” cómo desarrollar una extremidad, en los casos de personas que sufrieron apuntaciones por accidentes de distintos tipos. El Café Científico se tituló: “Medicina Regenerativa para mejorar la vida”.
-
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) junto al equipo del Programa LISTO organizan un evento que convoca a investigadores y empresas, brindándoles la oportunidad de hacer contactos e intercambiar conocimientos.
-
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la Universidad Nacional de Córdoba invita al Café Científico “Medicina regenerativa para mejorar la vida”, a realizarse el próximo 27 de septiembre, a las 19 h, con la presentación del Dr. John Barker, prestigioso especialista argentino, residente en Alemania.