Satélites al Rescate, en Tardes de Ciencia

La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación invita a participar de una nueva charla del ciclo: “Tardes de Ciencia”, el miércoles 23 de octubre, a las 18. En este encuentro, el físico Andrés Lighezzolo se referirá a: Satélites al Rescate,  en el Aula Magna de la facultad, en Ciudad Universitaria.
Lighezzolo es egresado de FAMAF UNC, y se desempeña actualmente como Coordinador de la Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). 
Junto al público de Tardes de Ciencia, abordará los principios fundamentales de la teledetección y su aplicación en la gestión de emergencias ambientales. Se referirá sucintamente a los mecanismos mediante los cuales los satélites proporcionan información clave para la detección y evaluación de desastres naturales, como incendios forestales y otros. Se enfocará muy especialmente en los recientes eventos ocurridos en la provincia de Córdoba. Presentará diferentes tipos de productos que ayudan a la detección temprana y evaluación de los alcances de esas situaciones potencialmente catastróficas. Esas acciones contribuyen para permitir una más eficaz protección de las personas, los ambientes y las propiedades antes esos eventos.
Tardes de Ciencia es organizado en forma conjunta por la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba (FAMAF) y el Observatorio Hidro Meteorológico de Córdoba (OHMC).
Las charlas son presenciales, de acceso libre y gratuito, pensadas para todo público y no requieren conocimientos previos ni inscripción. Se otorgarán certificados de asistencia a quienes así lo requieran.