Pensar Malvinas | Conversatorios virtuales | Facultad de Filosofía y Humanidades
Pensar Malvinas | Conversatorios virtuales | Facultad de Filosofía y Humanidades
La Facultad de Filosofía y Humanidades invita a participar de cuatro conversatorios abiertos y virtuales para abordar temáticas relacionadas con la guerra de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, en su 40 aniversario.Las actividades son organizadas por la Escuela de Historia, el Doctorado en Historia y el Área de Historia del CIFFyH.
*Museo Malvinas: paz, memoria y soberanía | jueves 7 de abril, de 16:00 a 18:00 | con la participación de Edgardo Esteban, Director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, periodista, escritor y veterano de la Guerra de Malvinas. La actividad forma parte de la propuesta académica de la cátedra de Introducción a la Historia.
Abierta a todo público, sin inscripción previa y transmitida por el canal de YouTube de la escuela: https://www.youtube.com/c/historiaunc
*¿Qué hicimos los investigadores con los eventos de 1982? | miércoles 13 de abril, a las 18:00 | con Rosana Guber como disertante. Investigadora de CIS-IDES/CONICET, directora de la Maestría en Antropología Social de IDES-IDAES/UNSAM.
El encuentro será por meet y con inscripción previa.
Más información e inscripciones
*A 40 años de la guerra. Malvinas. Historia, conflictos, perspectivas | viernes 6 de mayo, a las 16:00 | a cargo de Federico Lorenz, historiador y escritor, profesor de Historia en el Colegio Nacional de Buenos Aires e investigador independiente del CONICET.
Abierta a todo público, sin inscripción previa y transmitida por el canal de YouTube de la escuela: https://www.youtube.com/c/historiaunc
*Malvinas más allá de la guerra: investigaciones en curso, agenda de problemas (Siglos XVI-XX) | viernes 20 de mayo a las 16:00 | a cargo de Darío Barriera profesor de Historia de América Colonial y Director del Programa Malvinas y Atlántico Sur en la UNR, investigador principal y vicedirector del ISHIR en el CONICET.
Abierta a todo público, sin inscripción previa y transmitida por el canal de YouTube de la escuela: https://www.youtube.com/c/historiaunc
Más información