La UNC formó a 169 personas en educación a distancia y busca expandir su oferta académica
La UNC formó a 169 personas en educación a distancia y busca expandir su oferta académica
![](https://www.unc.edu.ar/sites/default/files/2024-12-19%20entrega%20Certificados%20Diplomatura%20Ense%C3%B1ar%20a%20Distancia%2001%20portadas.jpg)
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) continúa avanzando en su compromiso con la innovación educativa. Con la reciente finalización de la diplomatura “Enseñar a Distancia”, se dio un paso significativo hacia la implementación de la modalidad remota en carreras de grado y pregrado. “El formato tiene un enorme potencial de inclusión”, señaló el rector Boretto. (19.12.2024)
La diplomatura “Enseñar a Distancia” comenzó a dictarse en agosto de 2023 y tuvo como objetivo capacitar a docentes, no docentes y profesionales de equipos técnicos de todas las unidades académicas de la UNC, para el diseño y desarrollo de carreras en modalidad a distancia.
![](/sites/default/files/2024-12-19%20entrega%20Certificados%20Diplomatura%20Ense%C3%B1ar%20a%20Distancia%2002%20interiores-15.jpg)
Esta propuesta formativa, surgida en el marco del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) y la Secretaría de Asuntos Académicos, contó con una convocatoria inicial de 221 cursantes, de los cuales lograron culminar 169 personas, lo que representa un 76% de los inscriptos.
![](/sites/default/files/2024-12-19%20entrega%20Certificados%20Diplomatura%20Ense%C3%B1ar%20a%20Distancia%2002%20interiores-18_1.jpg)
Hito para la educación superior
La directora del SIED, Gabriela Sabulsky, destacó la importancia de esta iniciativa: “La UNC tiene muy pocas carreras a distancia y la idea es que esa oferta crezca. Entonces, para crecer, primero hay que formar a los docentes”. En esa línea resaltó el éxito de la diplomatura, que contó con la participación de docentes, no docentes y profesionales técnicos de todas las unidades académicas y respondió a una demanda institucional.
![](/sites/default/files/2024-12-19%20entrega%20Certificados%20Diplomatura%20Ense%C3%B1ar%20a%20Distancia%2002%20interiores-10.jpg)
Por su parte, la secretaria de Asuntos Académicos de la UNC, Claudia Torcomian, celebró la motivación de las personas por capacitarse en nuevas modalidades de enseñanza. “Esta propuesta responde a una línea programática de esta gestión rectoral que es la transformación educativa”, afirmó.
Desafíos y proyecciones
Los resultados de la diplomatura son alentadores y abren nuevas perspectivas para la UNC. Según Sabulsky, uno de los próximos objetivos es diseñar e implementar al menos cinco nuevas carreras de grado y pregrado en modalidad a distancia. "Queremos expandir la oferta y diversificarla, y que llegue a mucha gente que sabemos que quiere estudiar y que por razones personales o de contexto hoy no puede hacerlo", expresó.
![](/sites/default/files/2024-12-19%20entrega%20Certificados%20Diplomatura%20Ense%C3%B1ar%20a%20Distancia%2002%20interiores-7.jpg)
Asimismo, se prevé volver a implementar la diplomatura y ofrecer nuevos trayectos formativos para las personas que se capacitaron.
![](/sites/default/files/2024-12-19%20entrega%20Certificados%20Diplomatura%20Ense%C3%B1ar%20a%20Distancia%2002%20interiores-12_0.jpg)
Por su parte, el rector de la UNC Jhon Boretto destacó que esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la institución con la innovación educativa y la transformación digital. "La pandemia aceleró procesos que ya estaban en marcha y nos obligó a repensar la forma de enseñar y aprender. Celebro estas iniciativas porque preparan a la comunidad universitaria para atender estos nuevos desafíos educativos, con las demandas de las nuevas generaciones. El enorme potencial de inclusión que tiene el formato de educación a distancia nos obliga a implementarlo como una política de institución pública”, afirmó.
![](/sites/default/files/2024-12-19%20entrega%20Certificados%20Diplomatura%20Ense%C3%B1ar%20a%20Distancia%2002%20interiores-13.jpg)
La finalización de la diplomatura Enseñar a Distancia representa un hito para la UNC y consolida su posición como una institución pionera en la adopción de nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas.