Académicas

La Facultad de Derecho de la UNC invita a la conferencia "Principios Generales del Derecho Ambiental en el Acuerdo de París sobre cambio climático", dirigido por la Dra. Zlata Drnas de Clément y coordinado por la Dra. María Alejandra Sticca; en la cual, además participará como panelista la Dra. Andrea Lucas Garín, el 20 de septiembre a partir de las 11 hs., en la Sala Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Artigas 74.

20 de septiembre |11:00 

La Facultad de Derecho de la UNC, a través de su Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales, invita a la Jornada: "Principios Generales del Derecho Ambiental", a realizarse el día 13 de septiembre, a partir de las 18:30 hs., en la Sala Alberdi de la facultad, a cargo de las Doctoras Alicia Morales Lamberti (Profesora Titular de la cátedra de Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente) y Zlata Drnas de Clément y coordinada por la Dra. María Alejandra Sticca.

13 de septiembre |18:30 | Sala Alberdi 

La Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, a través del Centro de Investigación, Extensión y Capacitación (C.I.E.yC.), invita a la población en general a  la "Semana del Dolor de Espalda" que se realizará entre el 11 y 19 de septiembre, de 8 a 12 hs y de 13 a 16 hs.  Estos días se atenderá de forma gratuita con el objetivo de concientizar a la población sobre esta dolencia y prevenir y/o modificar hábitos de postura que le favorecerán en las actividades de la vida diaria.

Del 11 al 19 de septiembre | de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00 

A partir del viernes 1º de septiembre, todos los trámites y certificaciones académicas se realizarán íntegramente de modo digital. Con la aplicación de la firma digital, la Facultad de Ciencias Económicas será la primer facultad de la UNC, en recibir solicitudes, procesar trámites y enviar documentación sin la utilización de soporte material físico. Es decir, cuando pidas por ejemplo un analítico por el Portal de Trámites, sólo vas a tener que esperar el tiempo necesario para que el mismo te llegue por correo electrónico, sin necesidad de llegar hasta la facultad.

Entre el 12 y el 27 de septiembre el laboratorio universitario desarrollará una nueva colecta solidaria en sus instalaciones. Para donar es necesario reservar un turno previamente.

La elaboración de medicamentos hemoderivados depende de la disponibilidad de una materia prima esencial: el plasma, la parte líquida de la sangre que contiene proteínas y anticuerpos, y que sólo puede obtenerse de la donación solidaria de sangre o plasma que realizan las personas.

del 12 al 27 de septiembre 

La Facultad de Filosofía y Humanidades y la Facultad de Artes de la UNC invitan a participar de las 3° Jornadas de Estudios de Performance: “Subjetividades, Erotismos y Sexualidades”, los días 19 y 20 de octubre.

Para aquellos interesados en participar como expositores, se pedirá el envío de un único texto de hasta 3000 palabras, sin incluir bibliografía. El mismo deberá indicar las líneas centrales del trabajo, el problema abordado teórico-metodológicamente y las consideraciones principales que se plantean para ser desarrolladas durante el encuentro.

Recepción de trabajos hasta el 21 de septiembre

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita al Conversatorio con Alexandre Santini “Organizaciones y Estado en la Promoción de la Cultura Comunitaria” y a la presentación de su libro “Cultura Viva Comunitaria: Políticas Culturales en Brasil y en América Latina”, el miércoles 13 de septiembre a las 19 hs.

Más información: sociales.unc.edu.ar  

Miércoles 13 de septiembre | 19:00

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita al Taller Herramientas para la intervención profesional en la problemática de trata de persona,  a cargo de Diana Mafia. Inicio: 11 de septiembre a las 18 hs.

Más información: sociales.unc.edu.ar  

11 de septiembre | 18:00

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita a la conferencia “Las Ciencias Sociales en la encrucijada actual. Aportes y potencialidades de nuestro campo para complejizar la realidad”, el jueves 7 de septiembre, a las 15, a cargo de la Dra. Dora Barrancos.

La disertación se realiza en el marco de las VI Jornadas de Estudiantes, Tesistas y Becarios organizadas por el Centro de Estudios Avanzados (CEA) y la Facultad de Ciencias Sociales (FCS).

Más información en: www.sociales.unc.edu.ar

Jueves 7 de septiembre | 15:00 | Facultad de Ciencias Sociales