Académicas

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, a través de la Secretaría de Investigación, invita a la presentación del libro "Perforando la impunidad. Historia reciente de los equipos de Antropología forense en América Latina". La presentación se realizará el 15 de noviembre a las 19:30 en la Biblioteca Víctor Guzmán, FCS. Valparaíso s/n. Ciudad Universitaria.

15 de noviembre | 19:30

Del 31 de octubre al 3 de noviembre, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC será sede del Encuentro Internacional RED PHI 2018 y del III Seminario-taller Iberoamericano Se+PHI, que engloba la temática “Universidad, Ciudad y Patrimonio”.

La apertura del Encuentro será el miércoles 31 de octubre a las 11:00 en el Salón de actos de la Academia Nacional de Ciencias, con la presencia del destacado docente e investigador, Dr. Alfonso Muñoz Cosme, que ofrecerá la conferencia “Emergencias y gestión de riesgos en patrimonio cultural”.

Del 31 de octubre al 3 de noviembre

El 30 y 31 de octubre, de 7:20 a 12:30, se desarrollarán nuevas jornadas de donación solidaria de plasma en el Laboratorio de Hemoderivados UNC. Solicitá tu turno por whatsApp al 351 5129038.

La donación de plasma es un proceso simple y seguro para el donante, similar al de donación de sangre. El plasma, la parte líquida de la sangre, se utiliza para elaborar medicamentos destinados a personas con enfermedades críticas.

Más información en nuestra web www.unc-hemoderivados.com.ar

 

30 y 31 de octubre | de 7:20 a 12:30

La Facultad de Artes de la UNC invita al conversatorio: “10 puntos para una Ley Federal de la Cultura”, a cargo de la decana de la Facultad de Artes, Ana Mohaded, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales María Inés Peralta y el presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación, Daniel Filmus. El diputado disertará en torno al documento sobre “10 puntos para una Ley Federal de la Cultura”, para luego abrir un espacio al diálogo con los asistentes.

29 de octubre | 17:00

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita al 3° Encuentro de la Cátedra Libre "Las Ciencias Sociales y la defensa de la Universidad Pública"  en el cual abordaremos la temática de "Medios, política y educación pública: hegemonía y resistencia" con Eva Da Porta, Verónica Plaza y Diego Moreira (CEA-FCS) como docentes responsables. La cita es el próximo jueves 25 de octubre de 14:00 a 16:00. en el Hall de la facultad (Ciudad Universitaria).

Es una actividad abierta a todo público. Inscripciones en: sociales.unc.edu.ar

Próximos encuentros:

Jueves 25 de octubre | de 14:00 a 16:00

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNC informa que a partir del 19 de noviembre y hasta el 13 de diciembre se realizarán las preinscripciones para el Ciclo de Nivelación 2019.

El trámite es completamente online, por lo que no hay que presentarse en la facultad. Para eso, se recomienda leer el instructivo que figura en http://www.eco.unc.edu.ar/futuros-estudiantes/preinscripciones

Del 19 de noviembre y hasta el 13 de diciembre

Del 31 de octubre al 3 de noviembre científicos y emprendedores de la Universidad de Cambridge vienen a Córdoba para intercambiar experiencias y conocimiento en innovación y transferencia tecnológica.

Del 31 de octubre al 3 de noviembre

Los días 27 de octubre y 3 de noviembre, de 9:00 a 16:00, en el Aula 4 - Módulo Viejo de Facultad de Psicología de la UNC se desarrollará la Jornada de capacitación: Diversidad y Estrategias Pedagógicas para el aula en el Ámbito Universitario.

Las jornadas están dirigidas a docentes, Nodocentes, adscriptos, colaboradores, ayudantes alumnos, tutores, profesionales de gabinetes y/o espacios de acompañamiento a estudiantes de Unidades Académicas de la UNC.

27 de octubre y 3 de noviembre

El 25 de octubre, a partir de las 10:00, la Incubadora de Empresas de la UNC abrirá sus puertas a UNC Innova, la exposición de proyectos innovadores de estudiantes, egresados, docentes, investigadores  y nodocentes de la UNC.

Como feria interactiva, UNC Innova,  permite que sus visitantes puedan conocer de cerca productos y sistemas novedosos, interactuar con sus creadores y participar de charlas orientadas a esas temáticas. La muestra permanecerá abierta hasta las 16:00.

25 de octubre