• En esta segunda etapa, será para los bloques Informática y Nuevas tecnologías; Medios y comunicación; y Producción de la madera y el mueble. El trámite se realiza de manera personal entre las 9 y las 17 en el Salón de Actos del Pabellón Argentina. Las personas interesadas deben presentar su DNI, ser mayores de 18 años y saber leer y escribir. (27.05.2024)

  • El actual director del Instituto Cervantes es uno de los poetas más importantes de habla hispana, integrante de la llamada generación de los 80. Recibió la distinción en el Salón de Grados del Rectorado antiguo con la presencia del rector Jhon Boretto y la decana de Lenguas, Graciela Ferrero, encargada de presentarlo. (23.05.2024)

  • Es una herramienta abierta al uso público con el objetivo de promover el acceso a la información y facilitar conocimientos básicos para el uso de teléfonos celulares. Fue elaborada en el marco de una tesis de licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC. Se puede descargar en versión PDF y tiene previsto incorporar actualizaciones de acuerdo a innovaciones tecnológicas.(23-05-2024)

  • Juan José Läderach, estudiante de sexto año del colegio preuniversitario de la UNC, integrará el equipo olímpico argentino que viajará a Alejandría en septiembre a la “36ª Olimpíada Internacional de Informática – IOI 2024”. Recibió la felicitación y el apoyo de las máximas autoridades de la Casa de Trejo. (22.05.2024)

  • El Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se ha consolidado como una industria farmacéutica clave en la producción de medicamentos derivados del plasma humano. El acto de celebración de su 60º aniversario reafirmó el compromiso del laboratorio y la UNC con la salud pública y el desarrollo sustentable. (21.05.2024)