Charla sobre oportunidades de becas para estudiar e investigar en Alemania

La Secyt y la Prosecretaría de Relaciones Internacionales invitan a una charla presencial a cargo del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). 

El Programa de Internacionalización de la Ciencia, de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC, invita a una charla del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán) que se realizará el jueves 16 de mayo, a las 12 hs, en el aula H (Planta Baja) de la Facultad de Ciencias Económicas, en Ciudad Universitaria.

El encuentro está destinado a estudiantes de grado y posgrado, y a docentes investigadores que quieran conocer detalles de la oferta de intercambio universitario y becas que ofrece este organismo para estudiar e investigar en Alemania.

La charla estará a cargo de Rabea Erradi, representante del DAAD en Córdoba. El encuentro es libre y no requiere inscripción previa.

Actualización. En este enlace se puede acceder a la presentación con links a toda la oferta de becfas de la que se habló en la charla.

Qué es el DAAD

Desde su fundación en 1925, el DAAD ha apoyado a dos millones de académicos/as dentro y fuera de Alemania. Es financiado por las universidades y las comunidades estudiantiles alemanas, así como por diversos ministerios del gobierno federal alemán.

La oferta de becas se concentra, especialmente, estudiantes de grado y posgrado y docentes universitarios. Pero el DAAD no solo otorga becas de estudio, también fomenta la internacionalización de las universidades alemanas y busca fortalecer la lengua y la cultura alemana en el mundo.

Sitio web en español del DAAD: https://www.daad-argentina.org/es/

Contacto sobre dudas respecto del encuentro: elena.navarro@unc.edu.ar